Featured
Por
Mario López de Ávila Muñoz on marzo 31st, 2010.
Seguro que conocéis a alguien al que todo parece "salir bien". Han encontrado la felicidad en su pareja y/o familia, han conseguido una buena posición socio-económica, disfrutan de trabajos interesantes, de privilegios, viven vidas felices y con significado. Vidas plenas, me atrevería a decir. Su éxito no se debe a haber trabajado increíblemente duro o […]
Featured
Por
Mario López de Ávila Muñoz on marzo 30th, 2010.
Es curioso que una de las experiencias profesionales más satisfactorias de los últimos meses haya tenido poco que ver con la Consultoría y mucho más con la adopción, un tanto a desgana al principio, del papel de 'Mentor' [hay que ser arrogante para considerarse a sí mismo un "mentor" de nadie] de cara a un […]
Featured
Por
Mario López de Ávila Muñoz on marzo 26th, 2010.
El protocolo básico Rama Negativa – Nube de Evaporación – Árbol de Prerrequisitos es de aplicación en buena parte de las ocasiones en las que deseemos trabajar con una idea para desarrollarla con vistas a su mejor implantación. No obstante, pueden darse situaciones en las que lo más aconsejable sea utilizar las herramientas lógicas de […]
Featured
Por
Mario López de Ávila Muñoz on marzo 24th, 2010.
En una conversación reciente con un colega de profesión, éste me planteaba la cuestión de cómo trabajar con una idea una vez que la has obtenido, con vistas a prepararla para su mejor [más rápida, con menos dificultades, con más garantías de éxito] implantación. La conversación giraba alrededor del título de una conferencia que estoy […]
Featured
Por
Mario López de Ávila Muñoz on marzo 7th, 2010.
Hace unos días tuve la oportunidad de asistir al Innovate 2010 Pitch Slam! co-organizado por Guidewire Group, la ciudad de Zaragoza & IE Business School. Innovate 2010! es una competición global para identificar las 100 startups más prometedoras en los ámbitos de las TICs & Media. Debo confesaros que me interesaba asistir no tanto por […]
Featured
Por
Mario López de Ávila Muñoz on marzo 5th, 2010.
Hace tiempo llegué a la conclusión, compartida por mi buen amigo Jaizki Arteagabeitia, que los negocios más atractivos para un pequeño inversor bien pudieran ser precisamente esos de los que ningún Business Angel participante habitual en foros de inversores quiere saber nada. Son los mismos negocios que los técnicos de las agencias de promoción económica […]